Traslado Cristo de la Oración en el huerto, de la hermandad de Montesion a la iglesia de San Martin para sus cultos. Frente a la Virgen del Buen Fin de la hermandad de la Lanzada. Sevilla Viernes 19 de Enero 2024 Nikon D5100 55 mm f/5.6 1/20s ISO 3200 EXP 0
La Semana Santa de Sevilla es una de las celebraciones religiosas más importantes de España y del mundo, conocida por su espectacularidad y devoción. Tiene sus raíces en la época medieval, cuando las cofradías religiosas comenzaron a organizar procesiones para conmemorar la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesucristo. La Semana Santa sevillana se caracteriza por la participación de numerosas hermandades y cofradías, cada una con sus propias tradiciones y rituales. Las procesiones están compuestas por pasos, que son estructuras que representan escenas de la Pasión de Cristo o vírgenes dolorosas, llevadas sobre los hombros de los cofrades en largas y solemnes marchas por las calles de la ciudad. Uno de los momentos más destacados de la Semana Santa de Sevilla es el "Paso de Palio", donde las imágenes de la Virgen María son llevadas en elegantes tronos adornados con flores y velas, mientras los devotos lanzan saetas (cantes flamencos de carácter religioso) en su honor. La Sema...
Comentarios
Publicar un comentario