Ir al contenido principal

Entradas

Imagenes

El Puente de Triana, oficialmente conocido como el Puente de Isabel II, es uno de los puentes más emblemáticos de Sevilla, España. Aquí tienes algunos detalles sobre este icónico puente: Historia y Construcción Nombre Original : Puente de Isabel II, en honor a la reina Isabel II de España. Construcción : Fue construido entre 1845 y 1852, para sustituir un antiguo puente de barcas que conectaba el centro de Sevilla con el barrio de Triana. Ingenieros : Fue diseñado por los ingenieros franceses Gustavo Steinacher y Ferdinand Bennetot. Materiales : Está construido principalmente de hierro, con una estructura que recuerda al diseño de puentes parisinos de la época, como el Puente del Carrousel. Diseño y Arquitectura Estilo : Es un puente de arco de hierro fundido, compuesto por tres arcos principales. Decoración : Incluye detalles decorativos en hierro forjado y piedra, que reflejan la influencia de la ingeniería y el diseño del siglo XIX. Significado Cultural Patrimonio : En 1976, el Puen...
Entradas recientes

Miércoles de Ceniza

  El Miércoles de Ceniza es el primer día de la Cuaresma en la liturgia cristiana, que es un período de 40 días de reflexión, arrepentimiento y preparación para la celebración de la Pascua. Este día marca el comienzo de la Cuaresma y tiene lugar 46 días antes del Domingo de Resurrección. Durante la Misa del Miércoles de Ceniza, los fieles reciben ceniza en sus frentes en forma de una cruz. La ceniza se obtiene quemando las palmas bendecidas en el Domingo de Ramos del año anterior. La ceniza simboliza la mortalidad y la penitencia, recordando a los creyentes su deber de arrepentirse de sus pecados y volver a Dios. La imposición de ceniza se acompaña generalmente de las palabras "Recuerda que eres polvo y al polvo volverás" o "Conviértete y cree en el Evangelio". Este ritual sirve como un recordatorio de la fugacidad de la vida terrenal y la importancia de enfocarse en lo espiritual durante la Cuaresma. La Cuaresma es un tiempo de reflexión, oración, sacrificio y obra...

La Semana Santa de Sevilla

  La Semana Santa de Sevilla es una de las celebraciones religiosas más importantes de España y del mundo, conocida por su espectacularidad y devoción. Tiene sus raíces en la época medieval, cuando las cofradías religiosas comenzaron a organizar procesiones para conmemorar la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesucristo. La Semana Santa sevillana se caracteriza por la participación de numerosas hermandades y cofradías, cada una con sus propias tradiciones y rituales. Las procesiones están compuestas por pasos, que son estructuras que representan escenas de la Pasión de Cristo o vírgenes dolorosas, llevadas sobre los hombros de los cofrades en largas y solemnes marchas por las calles de la ciudad. Uno de los momentos más destacados de la Semana Santa de Sevilla es el "Paso de Palio", donde las imágenes de la Virgen María son llevadas en elegantes tronos adornados con flores y velas, mientras los devotos lanzan saetas (cantes flamencos de carácter religioso) en su honor. La Sema...
                                                      Sábado de Pasión 2.023                           Barriada de San Jerónimo Sevilla   Agrupación Parroquial Santo Cristo del Amor y la Virgen de la Salud ubicada en la parroquia      de la Virgen del Rosario.  
  Viacrucis del Stmo. Cristo de la Buena Muerte de la hermandad de la Hiniesta. Celebrado hoy sábado 27 de enero de 2024 en la ciudad de Sevilla.
Traslado Cristo de la Oración en el huerto, de la hermandad de Montesion a la iglesia de San Martin para sus cultos. Frente a la Virgen del Buen Fin de la hermandad de la Lanzada. Sevilla Viernes 19 de Enero 2024 Nikon D5100 55 mm f/5.6 1/20s ISO 3200 EXP 0                           
 Traslado Cristo de la Oración en el huerto, de la hermandad de Montesion a la iglesia de San Martin para sus cultos. Sevilla Viernes 19 de Enero 2024